HUAMACHUCO GASTRONÒMICO
CUY FRITO

PATAZCA
También llamado mondongo. Es preparado con mondongo y
carne de la res, mote en algunos lugares se utiliza la cabeza del carnero que
le da un sabor peculiar a esta preparación. Ojo pero ya toma otro nombre lo
tradicional es Patasca.
MOTE
SHAMBAR
Poner a remojar los frejoles y los garbanzos en agua
desde la noche anterior, al día siguiente antes de la preparación desechar el
agua del remojo, llevar a cocción con agua que los cubra. Una vez que rompa el
hervor, añadir el trigo shámbar bien lavado, luego de diez minutos agregar el
pellejo de cerdo, el jamón norteño y las habas.
LA TRUCHA
Todos
los nutricionistas recomiendan comer pescado por lo menos una vez a la semana.
Hoy les comparto una receta muy fácil utilizando la trucha. Quienes gustan de la
pesca deportiva, saben de lo popular que es la pesca de este animal. A pesar de
tener su cuerpo lleno de espina, es muy requerida ya que su carne es muy sabrosa y uno de los peces más sabrosos de agua dulce es sin duda la trucha,
pez que abunda en ríos y lagunas del Perú. Ahora en su preparación más sencilla
y tradicional, frita.
CHUÑO DE PAPA

LA ALOJA

Su historia y consumo ya era extendida en la época prehispánica, con
antelación a la instauración del Imperio inca. La preparación actual ha sido
recogida en distintas obras del siglo XIX como las de Juan de Arona, y Carlos
Prince. Las referencias más antiguas sobre su preparación tal cual la conocemos
actualmente provienen de los escritos producidos a mediados de los años 1870
por el francés Camille Pradier-Fodéré.
No hay comentarios:
Publicar un comentario